
MIRADAS QUE ABRAZAN
Diez miradas le hicieron falta a Huidobro para descubrir la belleza entre un sueño y una catástrofe; Sabines buscó el rastro de una mirada en la sombra del agua y el eco de un suspiro; Cernuda, una mirada fugaz entre las sombras; Storni la perdió distraídamente sin volverla a encontrar; y Bécquer… Bécquer la intercambió por un mundo. ¿Cuánto vale una mirada en la poesía? María Ángeles Lonardi lo sabe bien. Por eso, los versos que componen En el vértigo azul de una mirada retoman esta imagen en un tiempo como el nuestro que demanda una mirada activa. En su libro Modos de ver, John Berger nos avisa de que la vista llega antes que las palabras pues las niñas y los niños miran y ven antes de hablar. Berger concluye que mirar es un acto de elección y nos dice que la mirada es una zona interior donde se sedimentan nuestras experiencias.
Sigue leyendo «Prólogo: En el vértigo azul de una mirada (Mª Ángeles Lonardi)»