El filo del alfabeto

Prólogo: Catatónico amor (Rosa Morillas)

Catatónico amor (Esdrújula, 2022)

EL IMÁN EN LA NEVERA

Rosa Morillas nos invita a entrar en casa. Su hija Lola la llena de olores y sueños dejándole notas escondidas en los tarros de la cocina. También nosotras buscaremos con el mismo entusiasmo mensajes ocultos en estos versos domésticos y cotidianos. Nos quedaremos a este lado de la realidad, sórdida y sucia, sin filtros de Instagram que maquillen la rutina. Y veremos tarros en la cocina. También polvo. Pero debajo de algún recipiente hallaremos las notas escondidas y, por un instante, rozaremos con los dedos el otro lado.

Sigue leyendo «Prólogo: Catatónico amor (Rosa Morillas)»
Eventos

Presentación de ‘Catatónico amor’ de Rosa Morillas (28/4 y 12/5/22)

El 28 de abril de 2022 presenté el tercer poemario de Rosa Morillas, amiga y compañera del Departamento de Filología Inglesa. Titulado Catatónico amor y publicado por Esdrújula Ediciones, es un libro centrado en la cotidianeidad y en el (des)amor. Fue un placer escribir el prólogo del libro. Rosa y yo mantuvimos una conversación en torno al libro en la Biblioteca de Andalucía.

Sigue leyendo «Presentación de ‘Catatónico amor’ de Rosa Morillas (28/4 y 12/5/22)»
Eventos

Taller de teatro: Universidad Popular de Jaén (5/4/22)

El martes 5 de abril de 2022, dentro del taller ‘Haciendo Teatro’, que dirige el dramaturgo Tete Cobo en la Sede Sebatay de la Universidad Popular Municipal de Jaén, conversamos en torno a mi obra de teatro Vulanicos (Patronato Federico García Lorca, 2021), que un grupo de actrices del taller llevaron a escena posteriormente, el 2 de junio de 2022.

Sigue leyendo «Taller de teatro: Universidad Popular de Jaén (5/4/22)»
El filo del alfabeto

José Luis Morante: Ahora que es tarde

José Luis Morante, Ahora que es tarde. Antología poética 1990-2020, Barcelona, La Garúa, 2020, 156 págs.

Autor de la reseña: Gerardo Rodríguez Salas

Fuente: Cartaphilus: Revista de investigación y crítica estética 19 (2021): 476-480 (ISSN: 1887-5238)

Ahora que es tarde recoge una selección de poemas de los ocho libros que componen, hasta el momento, la dilatada y premiada trayectoria poética de José Luis Morante a lo largo de tres décadas (1990-2020) —con el regalo de algunos inéditos de Nadar en seco, su más reciente colección que verá la luz en breve. Los versos de Morante se caracterizan por un armónico ritmo trazado cuidadosamente a través de la alternancia de versos imparisílabos sin rima —con predominio del endecasílabo— y un uso preciso y elegante del lenguaje, más desnudo y reflexivo en los últimos libros.

Sigue leyendo «José Luis Morante: Ahora que es tarde»
Vídeos

Entrevista en UCOPoética (18/3/22)

El 18 de marzo de 2022 participé en una lectura poética y encuentro de autor en el laboratorio Ucopoética 2022, dentro del seminario de investigación y creación World and Words Are Burning. The Clash of Modern, organizado por UCOCultura bajo la dirección de Javier Fernández, Paula Martín y Pedro Ruiz. Aquí puedes ver la entrevista completa (también en mi canal Youtube).

Aquí la crónica del evento.

Vídeos

Entrevista junto a ALBERTO CONEJERO: ‘Vulanicos’ (10/12/21)

El 10 de diciembre de 2021 se presentó en el Palacio Condes de Gabia de Granada mi primer texto teatral, Vulanicos, inspirado en el relato central de mi libro Hijas de un sueño. Con Vulanicos, prólogo de Alberto Conejero, se inaugura la colección ‘Teatro bajo la arena’ en el Patronato Cultural Federico García Lorca de la Diputación Provincial del Granada. Aquí puedes ver la entrevista completa junto a Alberto Conejero: PARTE 1 y PARTE 2; y aquí la crónica del acto.

Audios

Audiodrama colectivo: Sexta mano (31/3/22)

El jueves 31 de mayo de 2022 se incluyeron cuatro poemas de mi autoría (‘Casa de muñecas’, ‘poema 3’ (de En-contra-dos), ‘Enredados’ y ‘Palabras de papel’ en el magnífico espacio ‘Espelunca de los versos leídos’, la poesía en Audiodrama Colectivo, plataforma dirigida por Federico Volpini, junto a Isabel Ruiz Lara (redes sociales y promociones), Antonio Giganto y Juanjo Menéndez (edición de sonido), Guiller Verdín (coordinación y edición de contenidos) y Javier Salido (diseño y edición y presencia web). También en el Canal Youtube del programa y en el mío.

Sigue leyendo «Audiodrama colectivo: Sexta mano (31/3/22)»
Eventos

Día Mundial de la Poesía 2022 y lectura mundial conjunta (Melbourne City of Literature)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es a-6.jpeg

Para celebrar el World Poetry Day 2022, Melbourne City of Literature elaboró este vídeo en el que poetas de las distintas Ciudades de Literatura UNESCO de todo el mundo leen coralmente el poema ‘So I’ll Talk About It’ del ucraniano Serhiy Zhadan, traducido al inglés por John Hennessy y Ostap Kin, a modo de manifiesto contra la guerra y en apoyo a Ucrania.

Sigue leyendo «Día Mundial de la Poesía 2022 y lectura mundial conjunta (Melbourne City of Literature)»