El lunes 18 de enero de 2021 la Asocación Española de Escritores y Críticos Literarios (AAEC) anunció los finalistas de la 27ª edición de los Premios Andalucía de la Crítica. En la modalidad de ‘Poesía’, Anacronía se convierte en finalista. El fallo del premio tendrá lugar durante el mes de marzo de 2021.
El 11 de diciembre de 2020, la Embajada de Nueva Zelanda en España se hizo eco de mi libro Anacronía a través del embajador, el señor Nigel Fyfe. Mi más sincero agradecimiento a la Embajada por su generosidad y por apoyar mi proyecto poético. Gracias por el mensaje en su página oficial de Facebook, que copio aquí:
Thanks to writer and specialist in New Zealand and Pacific literature, Gerardo Rodríguez Salas, for a copy of his first poetry book ‘Anacronía‘ which tells a personal story of a trip to #NewZealand and the return back to Granada after his brother’s sudden death in a motorbike accident. This poetic journey becomes a course of resilience and emotional growth through an exploration of the culture and geography of both New Zealand and Spain.
Parte de la obra pictórica ‘Desgarro’ de Isabel Fernández
El 19 de octubre de 2020 la artista granadina Isabel Fernández publicó un vídeo montaje para presentar su obra pictórica ‘Desgarro’ (perteneciente a su proyecto expositivo Oddity). El montaje comienza con mi voz leyendo mi poema ‘Nunca’, extraído de mi poemario Anacronía (Valparaíso ediciones, 2020).
Aquí podéis ver el montaje y aquí escuchar un audio distinto del mismo poema.
El 10 de octubre de 2020, dentro del marco de la ‘Semana de los libros’, organizada por la Feria del Libro de Granada, presenté junto a José Antonio Muñoz (redactor de cultura del periódico Ideal) el libro de Miguel Fernández Desafiando al olvido: la biografía de Waldo de los Ríos (publicado por Roca editorial).
Recital poético de Gerardo Rodríguez Salas, invitado por la Asociación Cultural Argaria (Antas, Almería) para celebrar el 10º aniversario de la misma. El autor hizo un recorrido por algunos de sus poemas publicados en diversas antologías y anticipó la publicación de su primer poemario titulado Anacronía. El vídeo fue rodado en el Parque Federico García Lorca de Alfacar y el camino entre Alfacar y Víznar (Granada) y en la playa de Carboneras y el Hotel El Dorado de dicha localidad almeriense. Este recital se proyectó en las páginas de Facebook de Argaria y el Ayuntamiento de Antas. Gracias especiales a Javier Irigaray por hacer posible este encuentro.
El 22 de julio de 2020 se presentó en el patio del Museo Casa Natal de Federico García Lorca en Fuente Vaqueros mi proyecto teatral titulado Vulanicos. Fue un acto que estaba programado para marzo, en el marco de actividades dedicadas al Día de las Mujeres, pero debido a la pandemia del COVID19, tuvo que cancelarse.
El 9 de mayo de 2020 participé en el programa ‘Poemas en tiempos de cuarentena’, organizado por el Ayuntamiento de Albolote, idea de la poeta Anunciata Vinuesa y de la traductora de lengua de signos Paqui Valero. El poema que leo es ‘Clarissa’, del libro colectivo Versos para baila o no (Almuzara 2019).
El 8 de noviembre de 2019 fui uno de los escritores invitados, junto a los irlandeses Theo Dorgan y Keith Payne, para dar voz a Federico García Lorca, a través de textos propios en diálogo con Lorca y traducciones al inglés (y en el caso de Dorgan al gaélico).
El 12 de septiembre de 2019, el escritor Francisco Beltrán seleccionó mi poema ‘Virginia’ como la octava entrega de la sección ‘Poemas sin fronteras’ de su blog literario Poeta rotundo.
El 23 de agosto de 2019 fui invitado por la Asociación Cultural Argaria y el Ayuntamiento de Antas a clausurar la IX Cita Literaria con la presentación de Hijas de un sueño, compartiendo cartel con figuras como Antonio Praena, Katy Parra o Julián Borao.