El próximo sábado 5 de mayo, Gerardo Rodríguez Salas presentará su libro Hijas de un sueño en la Feria del Libro de Sevilla. El acto, bajo el título ‘Las mujeres de Candiles toman las letras’, consistirá en un diálogo con la escritora y booktuber May R. Ayamonte, que hablará con el autor sobre temas como memoria histórica, violencia de género, reescritura feminista, identidad sexual o racismo.
Con prólogo de Ángeles Mora (Premio Nacional de Poesía 2016), Hijas de un sueño es la opera prima de Rodríguez Salas, donde nos traslada a un universo imaginario propio, enraizado en las costumbres de los pueblos andaluces. Se trata de una colección de doce relatos que recrean el pueblo imaginario de Candiles, que algunos críticos ya denominan un ‘Macondo andaluz’, y combinan con frescura las hablas andaluzas con un lirismo universal que transciende los límites geográficos.
El título del acto rinde homenaje al lema de la Feria del Libro de este año, ‘Mujeres de letras tomar’, y dará protagonismo a las mujeres rurales andaluzas que han sido las más invisibilizadas en la Historia. Al igual que críticas como Bonnie Smith o Cristina Segura, Rodríguez Salas reivindica la construcción de una historia alternativa para las mujeres a través de fuentes orales y de discursos como la literatura, que permiten cuestionar las fuentes históricas patriarcales de dudosa objetividad. En Hijas de un sueño Rodríguez Salas construye una voz alternativa, no sólo para las mujeres, sino para colectivos transgénero, e insiste en identidades fluidas y espacios de empoderamiento.
La violencia machista juega un papel central en su libro. De hecho, su relato ‘Babel’ ha sido incluido en la reciente antología contra la violencia machista Granada no se calla (Esdrújula, 2018), junto a autores como Luis García Montero, Ángeles Mora, Andrés Neuman o Teresa Gómez. Tras la sentencia judicial contra ‘La Manada’, la violencia machista en Hijas de un sueño se reviste de actualidad al presentar situaciones similares que se denuncian sin tapujos, a veces con lirismo, otras con sordidez. Relatos como ‘Doce mariposas’ ofrecen una reescritura feminista del cuento de hadas para denunciar el abuso colectivo de las mujeres y ofrecer espacios alternativos para la sororidad, una nueva ‘manada’ de mujeres unidas por la afectividad frente a la violencia; ‘Espejismo’ denuncia la violencia doméstica desde el lirismo; ‘Hijas de un sueño’ contiene un pasaje que expone el maltrato de las mujeres republicanas durante la Guerra Civil y la Dictadura. La denuncia de la violencia machista se hace extensiva al colectivo LGTB en el relato ‘Babel’, donde se explora la transgeneridad desde la fluidez, rompiendo estereotipos y denunciando la actuación del sistema judicial con una voz colectiva que recuerda a la indignación del 26 de abril por la sentencia contra ‘La Manada’.
En el acto, que se emitirá por Internet con tecnología 360º y tendrá lugar a las 21 horas del sábado 5 de mayo en el Espacio ‘Historias de Papel, el universo de Hijas de un sueño entrará en diálogo con temáticas y preocupaciones similares en la última novela de May R. Ayamonte, Contra corriente (Crossbooks, 2018). Rodríguez Salas firmará ejemplares de su libro justo antes del acto, de 20 a 21 horas, en la Caseta número 44 de la librería Casa Tomada.
Gerardo Rodríguez Salas (Máster en Estudios de Género en la Universidad de Oxford, Reino Unido) es Profesor Titular de Literatura Inglesa en la Universidad de Granada, Coordinador del Máster Erasmus Mundus GEMMA en Estudios de las Mujeres y de Género y Premio de Doctorado.