Revistas

ALTAZOR (31/10/21)

El 31 de octubre de 2020 (coindiciendo con el aniversario del nacimiento de John Keats), la revista chilena Altazor de la Fundación Vicente Huidobro publicó una selección de poemas de mi libro Anacronía (Valparaíso ediciones) bajo el título de ‘Palabras de papel’.

Desde hoy, ya me podéis encontrar en su biblioteca de poetas universales.

Palabras de papel

ODISEA

Estaba escrita esta odisea.

Esperaba la nave

sigilosa entre rimas

que ondeaban al viento.

Estaba escrita esta leyenda

en mármol nacarado

y lápidas bordadas

por los recuerdos.

Más allá de las nubes

y de los años,

estaba escrito el viaje

con otra pluma,

en otro cuerpo.

PALABRAS DE PAPEL

Busco palabras,

nombrar este dolor

que se despeña

por un catálogo de voces mudas,

sentimientos de aceite que flotan en el agua

podrida que me anega.

Busco palabras,

nombrar la mariposa

que vuela lejos, lejos de estas páginas

reales y eruditas,

frías como el papel

que me hace cortes en los dedos.

Busco palabras que te invoquen,

palabras que

huelan a ti,

suenen a ti,

sepan a ti,

pero las letras se hacen humo

y el fuego quema tanto

que no sé si la bruja que crepita

tendrá tu rostro

o el mío.

MOKO KAUAE

Taparon vuestra boca,

borraron vuestros himnos,

pero un mapa encarnado

refulge en tu barbilla.

Me pregunto si eres tú del todo,

si cabe en tu grabado

tanto dolor,

si es la ausencia un tatuaje

que chamusca la piel.

NUEVA ZELANDA

Que no te engañe mi mirada

tranquila y silenciosa,

ni mis labios carnosos,

ni mi torso desnudo.

Soy la isla sin brazos

y sin wahaika,

mujer racial y exótica remesa,

fertilidad colgada al cuello,

fatua y baldía.

Que no te engañe mi mirada

tranquila y silenciosa,

mi eterna juventud en los museos.

NI LO SUEÑES

A veces me pregunto si la muerte es el fin,

si perdimos la guerra o tan sólo empezó,

si atrapamos la lluvia en cuencos de papel

o nos ahogamos.

A veces me pregunto si la muerte es el fin,

si las sombras de ayer se disiparon,

si el mundo levantó un muro entre los dos

o lo rompimos.

Habrá más horizontes

si redobla mi pecho

el tambor que te late y que me late,

si aún cuento los pasos

hasta verte otra vez.

NUNCA

El olvido es el pájaro que vuela

bajo el suelo

sumido en las raíces infinitas

del árbol deshojado.

El olvido es la anciana con los ojos vacíos,

las arañas que tejen nuevos párpados

cerrados, nuevos duendes

que urden bruma

en las ramas del mito.

El olvido es el diente que desgarra la noche

que sangra moribunda,

que llora gotas negras

que no se ven pero que gritan

sin voz y que arden húmedas

dentro, muy dentro…

¿Quién es la antípoda de quién

si tú saltaste al mar desde aquel árbol

saliéndote del mapa sin dejar

siquiera anchura a este vacío?

El recuerdo es la sombra

torpemente zurcida a los talones

y el olvido la piedra

que no termina nunca de caer.

-Gerardo Rodríguez Salas
Anacronía
Valparaíso ediciones
España, 2020
http://valparaisoediciones.es/tienda/home/501-anacronia.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s