
El XVII Festival Internacional de Poesía Ciudad de Granada, dirigido anualmente por Remedios Sánchez y Daniel Rodríguez Moya, se celebró del 18 al 22 de octubre de 2021. La dirección del festival contó conmigo para coordinar, junto con otras y otros compañeros de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada, la proyección del festival en dicha sede.


Asimimo, tuve el honor de presentar tres actos durante el festival: dos de ellos en Víznar y Alfacar (desde el año pasado el festival se comprometió a llevar la poesía a los municipios granadinos) y otro en la Facultad de Ciencias de la Educación.
El primero de ellos tuvo lugar el martes 19 de octubre a las 18h en el municipio de Víznar, donde conversé con el poeta chileno Héctor Hernández Montesinos (Premio Pablo Neruda). Este acto me hizo entender la importancia de acercar el Festival Internacional de Poesía Ciudad de Granada a los municipios de nuestra provincia. Recuerdo la mirada atenta del público escuchando a un Héctor cercano y honesto. Hablamos de su generación ‘novísima’, de su voz comunitaria, rebelde y comprometida, de los límites realidad/ficción, de la poesía como espacio de resistencia y aprendizaje frente a la intolerancia. Me quedo con el entusiasmo de un público entregado en un lugar con vistas al Barranco de Víznar y la memoria de Federico García Lorca.
El segundo acto tuvo lugar el miércoles 20 de octubre a las 18h en la Biblioteca Pública del municipio de Alfacar. Gracias al Festival Internacional de Poesía Ciudad de Granada, Museo Casa Natal Federico García Lorca Fuente Vaqueros y Diputación de Granada fue posible conversar con la poeta argentina Carolina Zamudio. La alcaldesa de Alfacar y diputada de Memoria Histórica y Democracia Fatima Gomez Abad nos presentó y debatimos temas centrales en la obra de Carolina como la muerte, la memoria colectiva, la poesía como espacio reparador, la genealogía de mujeres, la mirada. Una vez más, aquel acto demostró la magia de llevar la poesía a los municipios de Granada. Justo antes del acto acompañé a Zamudio a visitar el Parque Federico García Lorca de Alfacar.
Por último, el viernes 22 de octubre, de 11 a 13 horas, tuve el placer de charlar con la booktuber R. Ayamonte sobre narrativa y redes, fomento de lectura, docencia, mundo editorial, narrativa y proceso de creación. Gracias, May, por una interesantísima charla de dos horas que pasaron volando. Gracias al festival por crear un espacio para acercar estas cuestiones al alumnado. Gracias por una intensa semana de poesía, música y reflexiones.
Fue un festival inmenso, cargado de poesía y amistad.