
En abril de 2018 se publicó la antología de poesía y relato corto Granada no se calla, una idea de Javier Gilabert y Alicia Choin que cobró forma a través de la edición de Esdrújula con el apoyo del Ayuntamiento de Granada. El objetivo de este libro es denunciar la violencia machista a través de la literatura y en él participan figuras consagradas del ámbito literario granadino como Ángeles Mora, Luis García Montero, Teresa Gómez, Trinidad Gan, Carmen Canet, Javier Bozalongo, Mónica Doña, Ioana Gruia, Antonio Praena, Alejandro Pedregosa o Andrés Neuman. En esta antología se incluye mi relato ‘Babel’ (de Hijas de un sueño).
La nómina de autores y autoras cuyos textos conforman esta antología son Juan Domingo Aguilar; Carlos Allende; Miguel Ángel Angulo; Rosa Berbel; Javier Bozalongo; Paula Bozalongo; Antonio J. Caballero; Begoña Callejón; Carmen Canet; Olalla Castro; Nieves Chillón; Alicia Choin; María Domínguez del Castillo; Mónica Doña; Juan Carlos Friebe; Víctor Manuel Gallardo Barragán; Cristina Gálvez; Trinidad Gan; Luis García Montero; Javier Gilabert; Teresa Gómez; Ioana Gruia; Fernando Jaén; Aurora Luque; Pilar Mañanas; Erika Martínez; Josefina Martos Peregrín; Luis Melgarejo; Isabel Mellado; Jesús Montiel; Ángeles Mora; Gracia Morales; Andrés Neuman; Alejandro Pedregosa; Antonio Praena; Ramón Repiso; Gerardo Rodríguez Salas; Alejandro Ruiz Morillas; Alfonso Salazar; Ana Tapia y Miguel Ángel Zapata.
La presentación del libro tuvo lugar el 23 de abril de 2018 en el marco de las 37 Feria del Libro de Granada — caseta central (Granada Ciudad de Literatura-Unesco) — y estuvo apoyado por el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Granada: el alcalde, Francisco Cuenca; la edil de Igualdad, Ana Muñoz; y la concejal de Cultura, María de Leyva, que abrieron el acto junto a la editora de Esdrújula ediciones, Mariana Lozano.
A esta breve presentación le siguió la lectura de textos del libro por parte de sus autor@s. El primero en abrir el acto fue el artífice del proyecto y participante en el mismo, Javier Gilabert, que leyó su poema ‘Cobarde’.

A continuación, l@s distint@s autor@s leímos al ritmo del viento huracanado que acompañó el acto, como si estuvieran rugiendo las mujeres a quienes esta antología va dedicada.
Aquí dejo el enlace a mi lectura. Sin duda, una tarde para el recuerdo.