Audios

Cadena Ser. ‘Hoy por hoy’. Entrevista Día Mundial de la Poesía (23/3/19)

El 23 de marzo de 2019, con motivo del Día Mundial de la Poesía, en el programa de ‘Hoy por hoy’ de Cadena Ser Granada, Enrique Árbol me entrevistó y charlamos del acto de lectura en El Corte Inglés, donde participé junto a los poetas Javier Gilabert y Fernando Jaén.

Sigue leyendo «Cadena Ser. ‘Hoy por hoy’. Entrevista Día Mundial de la Poesía (23/3/19)»

Eventos

Día Mundial de la Poesía 2019 (21/3/19)

El 21 de marzo de 2019 se celebró en Granada, por tercer año consecutivo, el Día Mundial de la Poesía, con lecturas poéticas de 60 poetas granadinos distribuidas por 25 librerías de la ciudad. El acto, organizado por GRÁCIL (Granada Ciudad de Literatura UNESCO) es parte del programa Granada 2019 World Poetry Day Unesco Cities of Literature, donde 21 ciudades de todo el mundo participan.

Sigue leyendo «Día Mundial de la Poesía 2019 (21/3/19)»

Escritos

Entrevisto a Javier Gilabert y Fernando Jaén para ‘SecretOlivo’ (4/3/19)

Con Fernando Jaén y Javier Gilabert

Con motivo del primer aniversario de la sección ‘Entre2vistas’, un espacio conducido por Javier Gilabert y Fernando Jaén en la revista cultural y literaria SecretOlivo, me convierto en el entrevistador de estos dos poetas granadinos. Aquí podéis leer la entrevista.

Eventos

Presentación de ‘En los estantes’ de Javier Gilabert (7/03/19)

El jueves 7 de marzo de 2019 tuve el placer de presentar el nuevo poemario de Javier Gilabert, En los estantes (Esdrújula, 2019), junto a Víctor Miguel Gallardo, en la Librería Juan de Mairena de Granada.

Sigue leyendo «Presentación de ‘En los estantes’ de Javier Gilabert (7/03/19)»

Eventos

Lectura poética y presentación del nº 3 de ‘Lumbre’ (11/01/19)

El viernes 11 de enero, a las 19 horas, tuvo lugar un recital poético en la sala ReciCreativa (Moncayo, 1), que inauguró el año poético granadino. Más de quince autores y autoras de Granada (o residentes en ella) leímos poemas propios en un recital que precedió a la presentación del tercer número de la revista cultural Lumbre. Los y las poetas que intervinimos fuimos: Juan Domingo Aguilar, Carlos Allende, Rosa Berbel, Javier Bozalongo, José Cabrera, Carmen Canet, Alicia Choin, Trinidad Gan, José Gilabert, Ioana Gruia, Fernando Jaén, Josefina Martos, Alejandro Pedregosa y Marina Tapia.

Sigue leyendo «Lectura poética y presentación del nº 3 de ‘Lumbre’ (11/01/19)»

El filo del alfabeto

Teresa Gómez: La espalda de la violinista

Teresa Gómez. La espalda de la violinista. Fundación José Manuel Lara, 2018. ISBN: 978-8415673859. 96 pp.

Autor de la reseña: Gerardo Rodríguez Salas

Fuente: Oculta Lit (11 de enero de 2019).

En La espalda de la violinista, poemario editado por la Fundación José Manuel Lara, Teresa Gómez nos invita a emprender un viaje emocional que, como dice en su prólogo Ángeles Mora, estará atravesado por las heridas de la vida, el amor y la muerte. Las imágenes recurrentes del barco y el mar sugieren el viaje, unas veces plácido, otras accidentado, por las geografías misteriosas de las que hablaba Luis Mateo. Teresa Gómez tiene la habilidad de zambullirnos en un océano de sentimientos universales que adquieren tintes propios, miradas distintas, sonidos peculiares y, de este modo, surcamos las sutiles olas que recorren «la espalda de la violinista» mientras las notas desgarradas del violín nos regalan una «fuga» de sentimientos.

Sigue leyendo «Teresa Gómez: La espalda de la violinista»

Eventos

Poema inédito (‘Almirez’) en antología ‘Caballo del alba: Voces de Granada para Federico’)

En diciembre de 2018 se publicó la antología Caballo del Alba: Voces de Granada para Federico, coordinada por Inmaculada López Calahorro y Alejandro Pedregosa y publicada por el Patronato Federico García Lorca, donde se incluye mi poema ‘Almirez’, dedicado a las figuras de Matilde Palacios (la primera esposa del padre de Federico, en cuya casa vivió el poeta de niño) y a Luis García Lorca (el hermano del poeta que murió a los dos años, cuando Lorca tenía cuatro).

Sigue leyendo «Poema inédito (‘Almirez’) en antología ‘Caballo del alba: Voces de Granada para Federico’)»

Inéditos

‘Casa de las chirimías’

Dibujo de Juan B. Olalla Rodríguez

El cielo se bebió de un sorbo el vino tinto de la Sabika. El ocaso se quebró como las ascuas de una chimenea. Mientras los dedos danzaban por las teclas del oboe, sus zapatos agujereados colgaban sobre el río, alejados del muro de piedra en el que estaba sentada. Quenco movía la cabeza al ritmo de «Granada» y, acurrucado junto a su dueña, miraba indolente al corrillo de turistas. Con aire majestuoso, la Torre de Comares alzó la cabeza entre árboles oscuros y, de sus enaguas, asomó el Hotel Reúma que, modesto y desconchado, dibujó una casa de muñecas en su fachada. Los recuerdos resbalaron por la bóveda escamada y la maletita de sueños resonó con voces del pasado.

Sigue leyendo «‘Casa de las chirimías’»

Eventos

Presento la lectura poética de la escritora Ana Blandiana en Granada (13/06/18)

La escritora rumana Ana Blandiana (candidata al Premio Nobel) visitó Granada del 12 al 14 de junio de 2018 para ofrecer varias charlas y una lectura poética. Invitado por el profesor Enrique Nogueras (UGR) y una de las traductoras al español de Blandiana, Viorica Patea (Universidad de Salamanca), tuve el honor de presentar la lectura poética de esta escritora en Granada el 13 de junio en la Galería de Arte ‘La Empírica’.

Sigue leyendo «Presento la lectura poética de la escritora Ana Blandiana en Granada (13/06/18)»

Escritos

‘SecretOlivo’. Entrevista: ‘El sonido del telar me ha perseguido toda la vida, tejiendo mis historias con sus cadencias’ (7/06/18)

En esta entrevista tan personal para la revista cultural andaluza SecretOlivo, dialogo con los escritores Javier Gilabert y Fernando Jaén, justo la semana que se cumple el 120 aniversario del nacimiento de Federico García Lorca. Con motivo del aniversario, se reproducen dos fragmentos de mi relato ‘No duerme nadie’, donde le doy a Lorca la oportunidad de nacer por segunda vez.

Sigue leyendo «‘SecretOlivo’. Entrevista: ‘El sonido del telar me ha perseguido toda la vida, tejiendo mis historias con sus cadencias’ (7/06/18)»