Reseñas

Revista académica ‘Castilla: Estudios de Literatura’ (reseña de Isabel Andrés)

El número 10 de 2019 de la revista académica vallisoletana Castilla: Estudios de Literatura (Scopus, MIAR ICDS 9.5, ISSN: 1989-7383, pp. 61-64), se hace eco de Hijas de un sueño en su sección de reseñas. Isabel María Andrés Cuevas hace un precioso recorrido por las ‘brumosas calles’ de Candiles en esta acertada reseña.

Castilla es una revista fundada en 2009, que aparece indexada en Emerging Sources Citation Index, Scopus, IBZ Online, MLA – Modern Language Association Database, DOAJ, DIALNET, CARHUS Plus+ 2018, Directory of Open Access Journals, ERIHPlus, LATINDEX. Catálogo v1.0 (2002 – 2017), LATINDEX. Catálogo v2.0 (2018 – ), Sello de calidad FECYT, MIAR (ICDS 9.5). 

Sigue leyendo «Revista académica ‘Castilla: Estudios de Literatura’ (reseña de Isabel Andrés)»

Reseñas

Revista académica: ‘La Palabra’ (Colombia). ‘La literatura como historia de las mujeres rurales andaluzas: el caso de Hijas de un sueño’

La revista académica La Palabra (Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, ISSN: 0121-8530) publica en su número 33 (julio-diciembre 2018) mi artículo: ‘La literatura como historia de las mujeres rurales andaluzas: El caso de Hijas de un sueño‘ (pp. 99-127).

La Palabra es una revista colombiana fundada en 1982, que aparece indexada en Emerging Sources Citation Index, Academic Search Premier, Fuente Academica Plus, DOAJ, Directory of Open Access Journals, LATINDEX. Catálogo v1.0 (2002 – 2017), MIAR (ICDS: 10).

Sigue leyendo «Revista académica: ‘La Palabra’ (Colombia). ‘La literatura como historia de las mujeres rurales andaluzas: el caso de Hijas de un sueño’»

Escritos

‘SecretOlivo’. Entrevista: ‘El sonido del telar me ha perseguido toda la vida, tejiendo mis historias con sus cadencias’ (7/06/18)

En esta entrevista tan personal para la revista cultural andaluza SecretOlivo, dialogo con los escritores Javier Gilabert y Fernando Jaén, justo la semana que se cumple el 120 aniversario del nacimiento de Federico García Lorca. Con motivo del aniversario, se reproducen dos fragmentos de mi relato ‘No duerme nadie’, donde le doy a Lorca la oportunidad de nacer por segunda vez.

Sigue leyendo «‘SecretOlivo’. Entrevista: ‘El sonido del telar me ha perseguido toda la vida, tejiendo mis historias con sus cadencias’ (7/06/18)»

Prensa

Prensa de Huelva: ‘La Biblioteca Provincial de Huelva programa más de 40 actividades conmemorativas del 8 de marzo’

El periódico digital Huelva24, La Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y las revistas culturales La Mar de Onuba Territorio Huelva se hacen eco de las más de 40 actividades conmemorativas del 8 de marzo que organiza la Biblioteca Provincial de Huelva, entre ellas mi presentación de Hijas de un sueño, incluido en la programación el día 23 de marzo a las 20 horas por mi visibilidad de las mujeres rurales andaluzas.

Sigue leyendo «Prensa de Huelva: ‘La Biblioteca Provincial de Huelva programa más de 40 actividades conmemorativas del 8 de marzo’»

Eventos

Premio Blas Infante a la ‘Difusión del Patrimonio’ (Beas de Granada, 24/02/18)

Premio Blas Infante 2018 (Beas de Granada)

El 24 de febrero de 2018 se celebró en Beas de Granada la Gala de entrega de los V Premios Blas Infante que otorga el Excelentísimo Ayuntamiento de Beas de Granada. Las categorías premiadas son: Trayectoria empresarial, emprendimiento, empoderamiento de las mujeres, difusión del patrimonio, solidaridad, deporte, artes, cooperación municipal, comunicación y concienciación medioambiental.

Yo recibí el premio a la ‘Difusión del patrimonio’ por mi libro Hijas de un sueño y cerré el acto dando un discurso en nombre de todos los premiados.

Aquí puedes ver el vídeo.

Audios

Canal Sur Radio. ‘Es la vida’ (Programa de Jesús Vigorra). Entrevista con Viki Román. 12/02/18

Jesús Vigorra

En esta entrevista con Viki Román para el programa de Canal Sur Radio de Jesús Vigorra, ‘Es la vida’, hablamos de la lectura dramatizada de Hijas de un sueño junto a fragmentos de la obra poética y teatral de Lorca dentro del ciclo organizado por la Diputación de Granada y el Patronato Cultural Federico García Lorca en la Casa Natal de Fuentevaqueros. Charlamos de mi libro y sus entresijos en esta entrevista telefónica.

Para escuchar la entrevista, pincha aquí.

Audios

Canal Sur Radio. ‘Aquí estamos en Granada’. Entrevista ‘Hijas de un sueño’ a Gerardo Rodríguez (con Primi Sanz). 9/02/18

Gerardo Rodriguez y Primi Sanz en el estudio de Canal Sur Radio

Con motivo de la lectura dramatizada de ‘Hijas de un sueño’ en la Librería Babel de Granada, hablamos del libro y de sus entresijos. La lectura dramatizada corre a cargo de Mari Paqui Ruiz, Carmen Santiago y Celia Guerrero, dirigidas por Amador Aranda y la música a cargo de la soprano Sara SAE y el maestro Isidoro Pérez.

Para escuchar la entrevista, pincha aquí.

Vídeos

‘Granada entre libros’ (Ondaluz TV): Entrevista a Gerardo Rodríguez Salas (31/01/18)

Gerardo Rodríguez Salas con Mariana Lozano

En esta entrevista emitida el 31 de enero de 2018, comparto espacio literario con Mariana Lozano en su programa Granada entre libros de Ondaluz Televisión. Charlamos, entre otros asuntos, de Candiles, de cómo reconstruyo una historia alternativa para las mujeres rurales andaluzas, de mi influencia lorquiana, del prólogo de Ángeles Mora y acabo leyendo un fragmento de Hijas de un sueño y sugiriendo un libro para los/as espectadores/as del programa.

Pincha aquí para ver la entrevista.

Reseñas

‘Lecturafilia’: Reseña de ‘Hijas de un sueño’ (por Tensy Gesteira)

TENSY GESTEIRA

Reconozco mi infancia en cada uno de los relatos que componen Hijas de un sueño, de Gerardo Rodríguez Salas, aunque en ellos se hable de un pueblo ficticio andaluz de hace un tiempo.  Lo puedo reconocer ya en la primera frase del primer relato que da nombre al libro: “Cuando la abuela nació el mundo empezó a morir”. Desde aquí y hasta el último de los cuentos el autor traza un camino sinuoso por diversas vidas de personajes que habitan este fantasioso pueblo de Candiles.

Sigue leyendo «‘Lecturafilia’: Reseña de ‘Hijas de un sueño’ (por Tensy Gesteira)»