
Sin duda, la 39 Feria del Libro de Granada (1-10 de octubre de 2021) fue una de las más intensas que recuerdo. En primer lugar, tras el distanciamiento social de la pandemia, estábamos deseando echarnos a las calles y compartir abrazos y libros en espacios seguros. La organización de esta feria del libro, presidida por Alfonso Salazar y Mariana Lozano, hizo realidad este sueño, lo que explica el éxito rotundo de esta edición. Por otro lado, aparte de presentar mi libro de poemas Anacronía, presenté a cuatro escritorxs y participé en la charla sobre un volumen colectivo.
El sábado 2 de octubre, a las 12 horas, en el Espacio Caja Rural presenté junto a Adelina Sánchez (Profesora Titular de Literatura Inglesa y Coordinadora del Máster Erasmus Mundus GEMMA en Estudios de las Mujeres y de Género, UGR), el libro de Miguel Fernández, La vida rota: biografía de Amparo Muñoz (Roca editorial). Lo hicimos en forma de debate con el autor y nos adentramos en cuestiones de género para entender a la Miss Universo malagueña 1974, Ampara Muñoz.




Justo después, a las 13 horas, acompañé en el Cuarto Real de Santo Domingo a la fotógrafa Carmen García Moreno y a su editor, Javier Bozalongo, en la presentación de su libro Si los muros hablaran (Sonámbulos ediciones), un proyecto donde fotografía carteles antiguos y superpuestos de distintas ciudades que, a modo de palimpsesto, nos cuentan historias.


Al día siguiente, el domingo 3 de octubre, acompañé en el Espacio Caja Rural a José Luis Gärtner en la presentación de la última colección de relatos de Ángel Olgoso, Devoraluces (Reino de Cordelia), con la que el autor se despide del género corto de la ficción por todo lo alto y con relatos que arrojan luz.





El lunes 4 de octubre a las 17.30h presenté mi poemario Anacronía, acompañado por Teresa Gómez y Remedios Sánchez (lo cuento AQUÍ).


El sábado 9 de octubre compartí espacio en la presentación del volumen colectivo EnContraDos (Sonámbulos ediciones), donde 5 fotógrafas dialogan con 5 poetas. En mi caso, yo dialogo con la fotógrafa Carmen García Moreno. Mis 5 poemas sin título componen una serie titulada ‘Persiguiendo a Alicia’, basados en las 5 fotografías de Carmen, que utilizan un objetivo especial simulando la mirada de Alicia a través de la cerradura.





El domingo 10 a las 11 h en el Espacio Caja Rural, presenté el último poemario de Carmen Salas titulado Salitremente (Olé Libros), acompañado por el editor, Toni Alcolea. Carmen nos ofrece un poemario muy personal desde la mirada del ocaso de la vida.


Por supuesto, no faltaron visitas a escritorxs y amigxs firmando en distintas casetas de la feria. Fue, sin duda, una feria del libro muy esperada que no pude vivir con mayor intensidad.
1 comentario en “Mi paso por la 39 Feria del Libro de Granada”