Reseñas

‘Lecturafilia’: Reseña de ‘Hijas de un sueño’ (por Tensy Gesteira)

TENSY GESTEIRA

Reconozco mi infancia en cada uno de los relatos que componen Hijas de un sueño, de Gerardo Rodríguez Salas, aunque en ellos se hable de un pueblo ficticio andaluz de hace un tiempo.  Lo puedo reconocer ya en la primera frase del primer relato que da nombre al libro: “Cuando la abuela nació el mundo empezó a morir”. Desde aquí y hasta el último de los cuentos el autor traza un camino sinuoso por diversas vidas de personajes que habitan este fantasioso pueblo de Candiles.

Sigue leyendo «‘Lecturafilia’: Reseña de ‘Hijas de un sueño’ (por Tensy Gesteira)»

Reseñas

‘La Voz del Norte’ (México): Hijas de un sueño o un fiero despertar bajo la luz de Granada (Por Juan Cervera Sanchís) 15/1/18

HIJAS DE UN SUEÑO O UN FIERO DESPERTAR BAJO LA LUZ DE GRANADA

 

JUAN CERVERA SANCHÍS

Gerardo Rodríguez Salas (Granada, España, 1976) es un granadino engolfado y sumergido en el reino de las letras inglesas a la sombra de Shakespeare. Baste decir que es Profesor Titular de Literatura Inglesa en la Universidad de Granada – esto aparte de otros títulos y quehaceres y una beca del British Council con la que cursó un Máster en Estudios de Género en la Universidad de Oxford (Reino Unido) y otros etcéteras, entre ellos tres libros de crítica literaria y actualmente Coordinador del Máster Eramus Mundus GEMMA en Estudios de las Mujeres y de Género de la Universidad de Granada. Pero para lo que aquí nos importa y cuenta y suma y se multiplica, basta y sobra detenernos en su libro de cuentos Hijas de un sueño (Esdrújula Ediciones, Colección Etcétera), impreso en Pamplona el 22 de noviembre de 2017, que reúne doce cuentos intensos, coloridos y por momentos salvajes – “Cogió a Ramón por el cuello, lo tiró al suelo y le pegó cuatro tiros” – y a veces tiernos como una lágrima invisible de la abuela Trini, a quien está dedicado el libro.

Sigue leyendo «‘La Voz del Norte’ (México): Hijas de un sueño o un fiero despertar bajo la luz de Granada (Por Juan Cervera Sanchís) 15/1/18»

Reseñas

‘El Coloquio de los Perros’ (ISSN: 1578-0856): Reseña de ‘Hijas de un Sueño’ (Por Eva Ríos)

La siguiente reseña sobre Hijas de un sueño es de Eva Ríos para la sección de reseñas literarias ‘La biblioteca de Alonso Quijano’ de la revista literaria El Coloquio de los Perros (ISSN: 1578-0856), una revista fundada por los poetas Juan de Dios García y Ángel Manuel Gómez Espada en el año 2000.

La reseña de Eva Ríos aparece en el número de Enero de 2018 y utiliza una bella metáfora de un viaje en avión para explicar su paseo por mi pueblo imaginario de Candiles en Hijas de un sueño.

Sigue leyendo «‘El Coloquio de los Perros’ (ISSN: 1578-0856): Reseña de ‘Hijas de un Sueño’ (Por Eva Ríos)»

Reseñas

Carmel Bird (Premio Patrick White 2016, Australia): ‘A Collection of Spanish Stories: Memoir and Comment’

Carmel Bird con ‘Hijas de un sueño’

Australian writer Carmel Bird (Patrick White Award 2016) comments on my book Daughters of the Dream in the following review that resonates with Lorca from the Antipodes.

La escritora australiana Carmel Bird, Premio Patrick White de Literatura 2016 (Australia), se hace eco de la publicación de Hijas de un sueño, con esta vibrante y personal reseña en inglés con ecos lorquianos que resuenan hasta las Antípodas.

Sigue leyendo «Carmel Bird (Premio Patrick White 2016, Australia): ‘A Collection of Spanish Stories: Memoir and Comment’»

Reseñas

Blog literario ‘Todos los hombres matan’: ‘Candiles era una fiesta’ (por Miguel Fernández)

‘Hijas de un sueño’ (Esdrújula, 2017)

En esta reseña del día 7 de enero de 2018, el escritor y periodista Miguel Fernández parte de sus propios recuerdos de niñez para escribir unas impresiones muy personales sobre mi libro Hijas de un sueño. Esta reseña no te dejará indiferente.

Sigue leyendo «Blog literario ‘Todos los hombres matan’: ‘Candiles era una fiesta’ (por Miguel Fernández)»

Reseñas

‘Las Nómadas’: Recomendaciones de libros para el nuevo año (por Dresda Méndez)

Hijas de un sueño
‘Hijas de un sueño’ (Esdrújula, 2017)

La siguiente reseña, realizada por Dresda Méndez, aparece en la sección de ‘Nuevas ideas: recomendaciones de libros para el nuevo año’ de la revista feminista Las Nómadas de publicación mensual, concretamente en ‘La edición de fin de año’ (31/12/2017).

Sigue leyendo «‘Las Nómadas’: Recomendaciones de libros para el nuevo año (por Dresda Méndez)»

Reseñas

Teresa Gómez: Presentación de ‘Hijas de un sueño’ (Jun, 15/12/2017)

Presentación de ‘Hijas de un sueño’ en Jun (Granada)

Cuando recibí la llamada, mejor dicho el audio, en el que Gerardo ―tímido, inseguro― me pedía ―emocionado con innumerables disculpas previas por lo que podría representar de trabajo extra para mí― que le presentara su libro, sentí por una parte una enorme ternura hacia él, por su humildad, por su sencillez y naturalidad; y por otra, un enorme, un gran honor, por haberme elegido entre la legión de personas que lo queremos, para ser yo quien presente nada menos que su primer libro de ficción y nada menos que en Jun, su propio pueblo.

Sigue leyendo «Teresa Gómez: Presentación de ‘Hijas de un sueño’ (Jun, 15/12/2017)»

Reseñas

‘La orilla de las letras’: Reseña de ‘Hijas de un sueño’ (17/12/17) por Cristina Monteoliva

Gerardo Rodríguez (Jun, Granada)

En esta reseña para el blog literario ‘La orilla de las letras’, Cristina Monteoliva hace un recorrido por los 12 relatos de Hijas de un sueño, dando algunas pistas para leer los relatos.

Sigue leyendo «‘La orilla de las letras’: Reseña de ‘Hijas de un sueño’ (17/12/17) por Cristina Monteoliva»

Reseñas

Adelina Sánchez Espinosa: ‘Leyendo a Gerardo: De geografías misteriosas y mapas de afectos’

Gerardo Rodríguez Salas en su primera firma de libros. Fotografía de Carmen Aguilera Carnerero

Es un honor estar aquí y que Gerardo me haya pedido que lo acompañe.

Me he sentido tentada a no leer, para ser espontánea y dejar que las palabras fluyeran, que salieran las que quisieran salir pero, por una vez, no quiero dejarme nada en el tintero. Por tanto, a pesar de que no es mi costumbre, y quien me conoce lo sabe, hoy voy a leer.

Sigue leyendo «Adelina Sánchez Espinosa: ‘Leyendo a Gerardo: De geografías misteriosas y mapas de afectos’»